Oilwatch es una red de resistencia a los impactos negativos de la industria del petróleo y el gas en las personas y sus entornos.
La creación de Oilwatch se inspiró en la necesidad de desarrollar estrategias globales para las comunidades afectadas por las actividades petroleras, apoyar sus procesos de resistencia y trabajar por la sostenibilidad y los derechos colectivos. Facilitamos el intercambio de información sobre las actividades petroleras en cada país, los diferentes movimientos de resistencia y las campañas internacionales contra empresas específicas.
Nuestros Principios

Detener la expansión
Oilwatch tiene como objetivo detener la expansión de las actividades petroleras que son degradantes para el medio ambiente

Red de resistencia
Somos una red de resistencia a los impactos negativos de la industria del petróleo y el gas.

Solidaridad en la diversidad
Construimos solidaridad y promovemos una identidad común en los pueblos del sur

Autodeterminación
Reconocemos los derechos de las personas a la autodeterminación como una de las principales soluciones a los problemas ambientales.

Red de apoyo
La red existe para apoyar el monitoreo independiente de las devastaciones y violaciones de las actividades petroleras.

Descentralización
Oilwatch funciona como un movimiento, lo que nos permite combinar nuestras energías y preservar nuestra identidad.

Acción local
Nuestros miembros actúan a nivel local y se unen a nivel internacional para proteger el medio ambiente.

Debate
Oilwatch promueve el debate sobre temas relacionados con actividades petroleras como los derechos humanos, el cambio climático, etc.

Moratoria
Promovemos moratorias a nuevos proyectos de extracción de hidrocarburos.
Nuestros Miembros
En febrero de 1996, en Quito -Ecuador se realizó la reunión constitutiva del Oilwatch, con la asistencia de 15 organizaciones de Nigeria, Sudáfrica, Camerún, Gabón, Tailandia, Sri Lanka, Timor Oriental, México, Guatemala, Perú, Colombia, Brasil.
Actualmente tiene miembros en más de cincuenta países. Se han formado redes nacionales y regionales en Asia y África. También cuenta con una oficina en Europa de apoyo a la red.

Como ser parte de la red

Pueden ser parte del Oilwatch ONGs, redes de ONGs, organizaciones o personas que están interesadas en trabajar en una red de resistencia a la actividad petrolera, siguiendo los impactos de la misma a nivel local y global y en realizar campañas de presión frente a empresas petroleras. Para integrarse a la red el interesado debe estar de acuerdo con los principios y estrategias de la red y puede solicitarlo formalmente al punto focal del país de origen, a la oficina regional o a la Secretaría con una carta formal indicando sus: campos de trabajo e información de correo, teléfono y fax, a la siguiente dirección:
OILWATCH SECRETARIAT
Hablá con nosotros
Sobre Nosotros
Oilwatch es una red de resistencia a los impactos negativos de la industria del petróleo y el gas en las personas y sus entornos.
Contacta
Secretarías de Oilwatch
Health of Mother Earth Foundation
Accion Ecologica
informacion@accionecologica.org